¿Tus Presentaciones Aburren o Impactan? No malgastes el tiempo

Una presentación interna aburrida es una pérdida de tiempo para la audiencia (cuando somos audiencia, lo entendemos perfectamente😏) y una pérdida de oportunidad para ti.

La semana pasada, me dijeron algo que me hizo pensar. "Internacionalmente, tenemos un problema de imagen" -refiriéndose a las personas de habla hispana. Cada vez que tenemos que presentar los resultados mensuales al equipo global, siento que los que no hablamos inglés estamos en desventaja -y eso que mi inglés es bueno!"

Este comentario me recordó cuando llegué a vivir a España por primera vez. Me decían que mi inglés era lo más importante en mi CV! What??? De verdad??? Para mí lo más importante era mi experiencia en multinacionales liderando iniciativas globales en 52 países o gestionando crisis de grandes empresas. Realmente me sorprendía que lo que valoraran era mi inglés, pero luego entendí por qué. 

💡Todos culpan a su nivel de inglés para tener "más acceso", pero ¿sabes qué? El idioma no es el verdadero problema.

🤔 La realidad es que en muchos países, los exámenes en el cole y en la universidad son escritos, no orales. No te enseñan a presentar y, si hilamos aún más fino, los mismos profesores no saben presentar o comunicar bien sus ideas. 

Recuerdo en un colegio escocés al que iban mis niños. Con sólo 7 años les mandaban a hacer investigación sobre un tema (jamás olvidaré "descubrir una raza de perros que no hubiera en el país") y hacer una presentación en power-point de 1 minuto... ¡Contra esto no hay quien compita!

Ahora quiero que pienses en ti y en tu capacidad de comunicar, más allá de tus presentaciones:

  1. 🤔¿Atraes cuando hablas?
  2. 🤔¿Eres clara al expresarte? Ojo, NO confundir con "directa" 
  3. 🤔Tus presentaciones son visualmente atractivas y dinámicas

La realidad es que no nos enseñaron a hacer presentaciones que atrapen, persuadan y muevan a la acción. Pero, ten en cuenta esto: 

Esas presentaciones internacionales mensuales que consideras rutinarias son, en realidad, tu momento de brillar. Tu oportunidad de destacar.

Hace poco, uno los CEOs con los que trabajo, me pidió que le ayudara a hacer su presentación interna del plan de crecimiento. Lo que me sorprendió es que él da muchas conferencias, entrevistas, participa en mesas redondas, pero en lo que realmente invirtió tiempo en prepararse fue en hacer esa presentación para su equipo en Europa. 

Lógico, porque al fin y al cabo, él sabe que los resultados depende de cómo él les "venda" el proyecto de crecimiento.

👉Y, aquí viene lo interesante: según datos recientes, un ejecutivo realiza entre 30 y 50 presentaciones al año. Son 50 oportunidades de destacar... o de pasar desapercibido. Tú eliges.

Después de años trabajando con ejecutivos de primer nivel, he identificado tres claves que marcan la diferencia entre una presentación que impulsa tu carrera y una que solo cumple el trámite:

1. La atención no se pide, se gana

¿Sabías que el 75% de los ejecutivos revisa su celular durante las presentaciones virtuales? Por eso, los primeros 90 segundos son oro puro. No los desperdicies con introducciones genéricas. Sorprende. Provoca. Desafía el status quo.

2. La estructura es tu arma secreta

Olvídate de estructurar por "resultados del primer trimestre, proyecciones del segundo..." Empieza a pensar en términos de "desafío, insight, acción". Este simple cambio transforma tu presentación de un reporte de datos a una narrativa estratégica que impulsa decisiones.

3. El delivery es el rey

No se trata de tener el inglés perfecto. Se trata de impactar. Tus slides deben ser tan estratégicos como tus ideas o números. He visto demasiadas ideas brillantes perderse en PowerPoints sobrecargados te texto y presentaciones monótonas e interminables. Seguro que tú también!

🙋🏻La próxima vez que tengas que presentar los resultados mensuales, pregúntate: ¿Estoy aprovechando esta oportunidad para brillar o solo estoy cumpliendo?

🐢Las presentaciones internas son tu escenario diario. Es ahí donde construyes tu reputación, donde generas influencia, donde te ganas el derecho a crecer.

Que no te hayan enseñado en el cole, en tu casa o en la Universidad, no quiere decir que no puedas aprender. Es más...

Si miras la cantidad de presentaciones malas que hay en el mundo, te darás cuenta que perfeccionar las tuyas te dará una ventaja competitiva muy fácil de ganar.

¿Estás List@ para Potenciar tu Carrera?

Puedes empezar, transformando esas presentaciones "rutinarias" mensuales e internacionales en momentos que re-definan tu carrera. 

En DOOIT acabamos de lanzar nuestro programa "International Presentation Skills for Non-Native English Speakers". No solo aprenderás a hacer presentaciones que atrapen, persuadan y muevan a la acción en inglés, sino que transformarás todas tus presentaciones en oportunidades de crecimiento profesional.

En el mundo empresarial no basta con "trabajar y meter horas". Hay que saber comunicar y proyectarse, para que te valoren. 

¿Estás listo para hacer que cada presentación cuente? 

#LetsDOOIT!🚀

Close

Potencia tu Comunicación

Súmate a nuestra Newsletter semanal y recibe mis tips secretos mejorar tu comunicación, influencia, persuasión y negociación!

🔻Déjanos tus datos aquí🔻

Súmate Hoy!
Close

50% Listo

Aprende con nosotros

Déjanos tus datos para ser parte de nuestros programas gratuitos y de nuestra comunidad. Por favor, confirma tu registro y asegúrate de marcar nuestro email como preferido en tu bandeja de entrada.