La arquitectura y la ingeniería son dos ciencias que nos aportan estructura y claridad de pensamiento.
Hoy voy a utilizar la 🏗️arquitectura para enseñarte cómo hacer una presentación de alto impacto en inglés, cuando NO es tu idioma nativo.
En arquitectura, los muros portantes son las estructuras fundamentales que sostienen el edificio. Por lo tanto, son imposibles de tocar sin afectar a toda la construcción.
De manera similar, en presentaciones de alto impacto, las historias bien contadas son las estructuras narrativas que sostienen todo el discurso, proporcionando una base sólida de credibilidad y persuasión.
Y, el gran beneficio “colateral”, es que esa base de credibilidad y persuasión que te permiten crear, hace que algún “crítico de turno” tenga difícil encontrar puntos débiles en tu argumento, ya que la historia creó un marco de confianza y autoridad.
Imagínate a un equipo regional en una empresa de tecnología presentando una herramienta de AI que mejorará hasta un 47% los resultados de los pacientes.
Sin embargo, la audiencia parece 😴 🏥desconectada. ¿Por qué? Porque las características de la solución y los números, por impresionantes que sean, no crean la “inversión emocional” necesaria para vender el proyecto.
Como si un arquitecto explica las características de cada material que necesitará, la cantidad y los datos detallados de la inversión.
Simplemente, no vende.
Ahora imagínate esta misma presentación, construida con una historia potente que sirve de “sostén” para todo el discurso:
Hace un año, en un 🏥hospital de Guadalajara, una 👩⚕️cirujana con la vida del paciente en juego, se enfrentó a una decisión para la que necesitaba datos más rápidos y precisos sobre la mejor opción que tenía para salvarle. Fue ese momento el que desencadenó nuestro viaje, llevándonos a la creación de Best Options y a los resultados que verás hoy: un 47% de mejora en los resultados de los pacientes. Pero la verdadera historia está en las vidas detrás de ese porcentaje..."
🏆La ecuación cambia por completo. Los números y datos más relevantes se convierten en una historia bien contada que sostiene todo el discurso, proporcionando una base sólida de credibilidad y persuasión.
De repente, los datos tienen contexto, urgencia y relevancia humana. Este es el poder de una historia que sostiene el peso, generando credibilidad y persuasión.
Hay muchas formas de contar historias. Mi fórmula preferida para una presentación compleja es así:
3. ⏱️ Refuerza tus Puntos Clave: después de puntos de datos clave, PAUSA deliberadamente. Deja que esos datos se asienten en la mente de tu audiencia.
La técnica de pausar después de cada dato funciona espectacularmente bien cuando el inglés no es tu primer idioma: te da espacio para respirar y tiempo a la audiencia para procesar además de los datos, tu acento!
En todas las presentaciones, más allá de que vendas o no un edificio, una herramienta o un servicio, lo que está en juego es el valor que tú proyectas.
Mira la última presentación que hiciste. Sin echarte "edulcorante", pregúntate:
He visto -y tú también - demasiadas presentaciones pesadísimas… ¿Qué has pensado de la persona? Recuerdo la presentación interna del Director de Estrategia de ING en Holanda. Tenía 1 hora para presentar y duró 3!!! ¿Qué imagen me proyectó? Que hay gente que está encantada de escucharse.
✅Ser excelente presentando, es convertirse en un líder más influyente.
✅ Estructurar presentaciones complejas, haciéndolas simples y evidentes de comprender
✅ Comprometer emocionalmente a tu audiencia, te transformas de ejecutivo o “recurso” en un “alto potencial”, influyente.
✅ Construir historias que sostienen el peso de tu mensaje, convirtiéndolas en tu ventaja competitiva en el escenario global.
👉 Recuerda: tu acento no es tu debilidad. Es parte de tu marca auténtica. Pero tu capacidad para construir historias que sostienen el peso y visuales poderosos? Esa es tu verdadera ventaja competitiva en el escenario global.
Está diseñado especialmente para personas que quieren proyectar una presencia ejecutiva sólida, no solamente en su ámbito nacional, si no a nivel internacional.
Todos sabemos que el idioma de negocios mundial es el inglés. Y sí, hay algunas diferencias importantes al presentar en mercados internacionales. La complejidad va más allá del idioma.
Por eso, si eres tú una de esas personas que realmente le importa su crecimiento corporativo y tu influencia más allá de las fronteras de tu mercado, te invito a que lo revises y si crees que es para ti, apliques aquí: https://www.Dooit.biz/International-Presentation-Skills-2025
🏃♂️🏃♀️Edición limitada para garantizar una transformación personalizada.
DOOIT transforma a los líderes en comunicadores extraordinarios que capturan la atención, impulsan decisiones y dejan un impacto duradero en cada momento de alto riesgo.
#LetsDOOIT! 🚀
Súmate a nuestra Newsletter semanal y recibe mis tips secretos mejorar tu comunicación, influencia, persuasión y negociación!
🔻Déjanos tus datos aquí🔻
50% Listo
Déjanos tus datos para ser parte de nuestros programas gratuitos y de nuestra comunidad. Por favor, confirma tu registro y asegúrate de marcar nuestro email como preferido en tu bandeja de entrada.